En el C.E.I.P Francisco Ayala estamos iniciando un proceso de cambio de las formas tradicionales de enseñanza hacia modelos más participativos y activos para el alumnado. Entendemos como básica la premisa de que la inclusión escolar ha de garantizar que cada uno de los niños y niñas puedan acceder a los aprendizajes de un modo lúdico, personalizado y efectivo.
En el aula se ponen en marcha dinámicas y estrategias que ayuden a favorecer los distintos ritmos de aprendizaje, potencien la creatividad del alumnado así como su espíritu crítico y reflexivo.
El fomento de actividades que impliquen la participación activa y directa de los niños y niñas, el trabajo tanto individual como colectivo, el acceso a las tecnologías de la información y comunicación y el uso de los libros de texto como medio de consulta, favorecen la motivación por los aprendizajes y ayudan a la generalización de contenidos y competencias adquiridas.
Como muestra del trabajo realizado en las aulas os mostramos algunos ejemplos llevados a cabo con el alumnado de Primer Ciclo de Primaria.
Segundo de Primaria: Áreas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales
 |
Trabajo cooperativo |
 |
Uso del libro de texto como medio de consulta |
 |
Nos adentramos en el mundo de las TIC |
 |
Trabajo en equipo |
 |
Evaluación y puesta en común de lo aprendido |
 |
Mural de contenidos |
 |
Nos ayudamos, nos relacionamos y convivimos |
Primero de Primaria: Áreas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales
 |
Aprendemos entre todos y para todos |
 |
¡Qué divertida es la plasti!
Aprendemos las diferencias entre un pueblo y una ciudad mientras nos divertimos. |
 |
Trabajo en equipo |
 |
Aprendizajes TIC: vídeos didácticos |
 |
Nos relajamos |
 |
Aprendizajes manipulativos |
No hay comentarios:
Publicar un comentario